ESTILO DE VIDA SALUDABLE: Mantener relaciones sociales

Las relaciones sociales pueden brindarnos apoyo emocional, ayuda práctica y una sensación de pertenencia.

Los beneficios de las relaciones sociales incluyen:

  • Mejor salud mental: Las personas con fuertes relaciones sociales tienen un menor riesgo de depresión, ansiedad y soledad.
  • Menor riesgo de enfermedades crónicas: Las personas con fuertes relaciones sociales tienen un menor riesgo de enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular y diabetes. [Imagen de Enfermedades crónicas]
  • Mejor salud física: Las personas con fuertes relaciones sociales tienen un menor riesgo de caídas, fracturas y discapacidades. [Imagen de Salud física]
  • Mayor longevidad: Las personas con fuertes relaciones sociales viven más tiempo. [Imagen de Mayor longevidad]

Aquí hay algunos consejos para mantener relaciones sociales:

  • Pase tiempo con sus seres queridos: Esto podría incluir reunirse con amigos y familiares, llamarlos por teléfono o enviarles mensajes de texto.
  • Únase a un grupo o club: Esto es una excelente manera de conocer gente nueva con intereses similares.
  • Sea voluntario: El voluntariado es una excelente manera de retribuir a su comunidad y conocer gente nueva.
  • Sea un buen oyente: Cuando alguien le habla, es importante prestar atención y escuchar activamente.
  • Sea un buen amigo: Sea honesto, confiable y apoye a sus amigos.

Mantener relaciones sociales es una inversión en su salud y bienestar. Las relaciones sociales pueden ayudarlo a sentirse más feliz, saludable y conectado.

ESTILO DE VIDA SALUDABLE: Duerma lo suficiente

Cuando dormimos lo suficiente, nuestro cuerpo tiene tiempo para repararse y recuperarse. El sueño también es importante para el aprendizaje, la memoria y la concentración. Los adultos necesitan dormir entre 7 y 8 horas cada noche. Los niños y adolescentes necesitan...

Leer más

ESTILO DE VIDA SALUDABLE: Limitar el consumo de alcohol

Cuando se bebe demasiado alcohol, se aumenta el riesgo de muchas enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular, cáncer, enfermedad hepática y diabetes. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que...

Leer más